El modelo relacional en si es la forma abreviada de graficar el contenido de las tablas y esquemas predefinidos por el creador de la base de datos.
Un ejemplo de este es el siguiente.
Teniendo la Base de datos de un Video-Club en donde encontramos tablas tales como
ACTOR | |||
NOMBRE | TIPO | LONGITUD | DESCRIPCIÓN |
Nombre_actor | Char | 50 | |
Nac_actor | Char | 20 | |
Sexo | Booleano | 1 | 1: M 2: F |
Tipo_actor | Booleano | 1 | 1:Reparto 2:Principal |
PELÍCULA | |||
NOMBRE | TIPO | LONGITUD | DESCRIPCIÓN |
Nombre_pelicula | Char | 30 | |
Nac_Pelicula | Char | 10 | |
Codigo_Pelicula | Char | 8 | |
Productora | Char | 30 | |
Fecha | Date | ||
Nombre_actor | Char | 30 | |
Nombre_director | Char | 30 |
Estas pueden ser expresadas de la siguiente manera:
MODELO RELACIONAL
ACTOR (#nombre_actor, nac_actor, sexo, tipo_actor)
PELÍCULA (#Codigo_pelicula, Nombre_pelicula, nac_pelicula, productora, fecha)
Donde el # indica la Llave primaria de cada tabla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario